“Si una persona no tiene sueños, no tiene razón para vivir.” (Ayrton Senna)
“Y de repente me di cuenta de que ya no conducía el coche conscientemente. Lo conducía por un tipo de instinto. Solo yo estaba en una dimensión diferente.” (Ayrton Senna)
“Seas quien seas, no importa la posición social que tengas, rica o pobre, muestra siempre una gran determinación y siempre haz todo con mucho amor y fe profunda en Dios. Un día alcanzarás tu meta.” (Ayrton Senna)
El otro día fui a ver esta película, F1, del director de Top Gun: Maverick, Joseph Kosinski, y la verdad es que me gustó. La disfruté bastante desde el minuto uno. La película comienza con una secuencia apoyada con la canción “Whole Lotta Love” de Led Zeppelin. (Una de mis canciones preferidas, de esas que te ponen instantáneamente de buen humor, junto con “La Grange” de ZZ Top. Dos básicas en mis Playlist) Además, la banda sonora la firma el gran Hans Zimmer. Así que cualquier plano con su música, se vuelve épico.
A mí antes me gustaba la Fórmula 1 por Ayrton Senna, pero ahora he de decir que tengo otra razón más de peso: Brad Pitt. Esta película es la constatación otra vez más, de su belleza. Este tipo se conserva como el buen vino, mejorando con los años y siendo la representación exacta de un adonis a sus 61 primaveras, haciendo sombra a todos los jovencitos con quienes comparte pantalla y a quienes eclipsa con su presencia. Aunque yo no me puedo quejar, porque tengo a mi particular Brad Pitt en casa.
La película hace guiños a la figura de Ayrton Senna, quien es y será siempre el verdadero campeón de la Fórmula 1 así como una persona increíble. Vi el documental en Netflix de su vida (completamente recomendable) que llevaba tiempo queriendo ver y me encantó. No solo fue el mejor piloto de Fórmula 1 de la historia, sino una persona inspiradora que tenía una gran devoción por Dios.
Así que como persona curiosa que soy, me puse a ver su carta astral y como siempre, la astrología no falla. Se trata de un lenguaje preciso y si lo sabes leer, nunca deja de sorprender por su exactitud y detalle. Es impresionante lo acertado que es.
Ayrton Senna nació bajo el signo de Aries, suele ser el signo más competidor de todos así como un ganador. Inclinado hacia el deporte, la acción, el riesgo y la aventura. Pero ahí no queda la cosa, sino que para más inri, ¡¡estaba en el grado 0 de Aries!! Se remarca aún más si cabe esa energía y además, ¡¡tenía a Marte en la casa 1!! De nuevo, esa fuerza de número 1 y de campeón se resalta hasta su apogeo máximo. Así como la rapidez, la velocidad, y el riesgo, como era su caso. Por lo que la frase que decía el propio Senna: “No estoy diseñado para ser el segundo o tercero, estoy diseñado para ganar”, era una auténtica confesión de lo que su energía desprendía. Es decir, Aries exaltado o Aries a la enésima potencia. En su máxima expresión, Aries es el número 1, el héroe, el ganador. Senna también dijo: “La sensación de peligro es excitante. El desafío es encontrar nuevos peligros.” Porque un Aries tan exaltado como él, un Aries tan puro, necesita peligros y desafíos constantes que retan a su naturaleza combativa.
Su ascendente estaba en Acuario junto con su Marte, también en Acuario, lo que le confería y reforzaba aún más esa rapidez al volante y su manera única y original de ser y de conducir, así como su espíritu revolucionario en cuanto a la política y al dinero que se mueve detrás del negocio de la Fórmula 1. Fue crítico y no dudó en expresarlo. Aries + Acuario es una energía poderosa de autenticidad y honestidad, sin miedo a expresarse y de forma directa, sin filtros.
Pero ahí no queda la cosa, quién sabe de la carrera de Senna, es conocedor de que cada vez que salía a la pista hacía verdaderos milagros con el coche, pero su verdadero milagro, residía y procedía de su inclinación por Dios. Se le conocía como “Magic Senna”, porque hacía verdadera magia en cada una de sus apariciones en las carreras. Tenía Mercurio y Venus en Piscis, así como Conjunción Neptuno a su Medio Cielo, lo que le otorgaba una inclinación hacia lo místico y espiritual, siendo un canal de intuición y de conexión con lo divino. No dudaba siempre en hablar sobre ello, aunque aquello le diera algunos detractores, a él le daba exactamente igual. Aquellas configuraciones le otorgaban una especie de “halo mágico”, por lo que también era conocido. Senna dijo: “Si tienes a Dios a tu lado, todo se vuelve claro.” Tener fe en Dios puede ayudarnos a vivir mucho más tranquilos. Y cuando practicamos un deporte de riesgo, la fe puede ser muy beneficiosa.
En resumidas cuentas, Senna fue una preciosa persona inspiradora tanto por su profundidad, como por su buen corazón, así como por su valentía y riesgo. Una absoluta pena su pérdida a tan joven edad. Y la lectura de su carta natal, es otra muestra de la precisión de la astrología que nada tiene que ver con las artes adivinatorias, sino que se trata de un saber milenario (con raíces sumerias, árabes, egipcias y griegas) basado en un lenguaje matemático y geométrico.
Quiero traer a la palestra dos casos de mujeres destacadas en la historia de los deportes de riesgo y aventura para tener en consideración. Cabe resaltarlas también como fuente de inspiración, como es el caso de Michèle Mouton, la única mujer piloto que ganó varias veces en el campeonato Mundial de Rally y que al dejar las carreras, se dedicó a ser delegada de seguridad de la FIA. O la aviadora Amelia Earhart, quien fue una aventurera y la primera mujer en volar sobre el Océano Atlántico. Intentó volar alrededor del mundo y desapareció sobre el Pacífico. Dos casos de mujeres valientes y adelantadas a su época. En el caso de Amelia, le escribió una carta a su futuro esposo horas antes de contraer matrimonio, que demuestra el nivel de inteligencia, honestidad y libertad del que gozaba esta mujer.
Este tipo de mujeres me inspiran y me motivan. A mi edad, es tan aburrido aguantar conversaciones de madres que solo hablan de sus hijos… las mujeres somos mucho más que nuestro aparato reproductor y nuestra función no es solo traer hijos al mundo. Hay mucho más allá del rol de la maternidad si se es mujer. Me causa mucho más interés las historias de mujeres pioneras, aventureras, valientes, en contra del status quo, que aquellas mujeres que solo hablan de sus familias y de recetas de cocina. Odio cocinar, me encanta la adrenalina, el riesgo, el deporte, la aventura, la acción y todo lo relacionado con ser auténticamente una misma y no lo que la sociedad te pida que seas si eres mujer. No me siento muy identificada con la feminidad básica.
Así que nada, si podéis, acercaros al cine a ver la película, que merece ser vista en pantalla grande. ¡Abrazotes!
Beatriz Casaus 2025 ©
No hay comentarios:
Publicar un comentario