miércoles, 2 de julio de 2025

F1, Senna y la adrenalina

 “Si una persona no tiene sueños, no tiene razón para vivir.” (Ayrton Senna)

“Y de repente me di cuenta de que ya no conducía el coche conscientemente. Lo conducía por un tipo de instinto. Solo yo estaba en una dimensión diferente.” (Ayrton Senna)


“Seas quien seas, no importa la posición social que tengas, rica o pobre, muestra siempre una gran determinación y siempre haz todo con mucho amor y fe profunda en Dios. Un día alcanzarás tu meta.” (Ayrton Senna) 





El otro día fui a ver esta película, F1, del director de Top Gun: Maverick, Joseph Kosinski, y la verdad es que me gustó. La disfruté bastante desde el minuto uno. La película comienza con una secuencia apoyada con la canción “Whole Lotta Love” de Led Zeppelin. (Una de mis canciones preferidas, de esas que te ponen instantáneamente de buen humor, junto con “La Grange” de ZZ Top. Dos básicas en mis Playlist) Además, la banda sonora la firma el gran Hans Zimmer. Así que cualquier plano con su música, se vuelve épico. 


A mí antes me gustaba la Fórmula 1 por Ayrton Senna, pero ahora he de decir que tengo otra razón más de peso: Brad Pitt. Esta película es la constatación otra vez más, de su belleza. Este tipo se conserva como el buen vino, mejorando con los años y siendo la representación exacta de un adonis a sus 61 primaveras, haciendo sombra a todos los jovencitos con quienes comparte pantalla y a quienes eclipsa con su presencia. Aunque yo no me puedo quejar, porque tengo a mi particular Brad Pitt en casa. 


La película hace guiños a la figura de Ayrton Senna, quien es y será siempre el verdadero campeón de la Fórmula 1 así como una persona increíble. Vi el documental en Netflix de su vida (completamente recomendable) que llevaba tiempo queriendo ver y me encantó. No solo fue el mejor piloto de Fórmula 1 de la historia, sino una persona inspiradora que tenía una gran devoción por Dios. 


Así que como persona curiosa que soy, me puse a ver su carta astral y como siempre, la astrología no falla. Se trata de un lenguaje preciso y si lo sabes leer, nunca deja de sorprender por su exactitud y detalle. Es impresionante lo acertado que es. 


Ayrton Senna nació bajo el signo de Aries, suele ser el signo más competidor de todos así como un ganador. Inclinado hacia el deporte, la acción, el riesgo y la aventura. Pero ahí no queda la cosa, sino que para más inri, ¡¡estaba en el grado 0 de Aries!! Se remarca aún más si cabe esa energía y además, ¡¡tenía a Marte en la casa 1!! De nuevo, esa fuerza de número 1 y de campeón se resalta hasta su apogeo máximo. Así como la rapidez, la velocidad, y el riesgo, como era su caso. Por lo que la frase que decía el propio Senna: “No estoy diseñado para ser el segundo o tercero, estoy diseñado para ganar”,  era una auténtica confesión de lo que su energía desprendía. Es decir, Aries exaltado o Aries a la enésima potencia. En su máxima expresión, Aries es el número 1, el héroe, el ganador. Senna también dijo: “La sensación de peligro es excitante. El desafío es encontrar nuevos peligros.” Porque un Aries tan exaltado como él, un Aries tan puro, necesita peligros y desafíos constantes que retan a su naturaleza combativa. 


Su ascendente estaba en Acuario junto con su Marte, también en Acuario, lo que le confería y reforzaba aún más esa rapidez al volante y su manera única y original de ser y de conducir, así como su espíritu revolucionario en cuanto a la política y al dinero que se mueve detrás del negocio de la Fórmula 1. Fue crítico y no dudó en expresarlo. Aries + Acuario es una energía poderosa de autenticidad y honestidad, sin miedo a expresarse y de forma directa, sin filtros. 


Pero ahí no queda la cosa, quién sabe de la carrera de Senna, es conocedor de que cada vez que salía a la pista hacía verdaderos milagros con el coche, pero su verdadero milagro, residía y procedía de su inclinación por Dios. Se le conocía como “Magic Senna”, porque hacía verdadera magia en cada una de sus apariciones en las carreras. Tenía Mercurio y Venus en Piscis, así como Conjunción Neptuno a su Medio Cielo, lo que le otorgaba una inclinación hacia lo místico y espiritual, siendo un canal de intuición y de conexión con lo divino. No dudaba siempre en hablar sobre ello, aunque aquello le diera algunos detractores, a él le daba exactamente igual. Aquellas configuraciones le otorgaban una especie de “halo mágico”, por lo que también era conocido. Senna dijo: “Si tienes a Dios a tu lado, todo se vuelve claro.” Tener fe en Dios puede ayudarnos a vivir mucho más tranquilos.  Y cuando practicamos un deporte de riesgo, la fe puede ser muy beneficiosa.


En resumidas cuentas, Senna fue una preciosa persona inspiradora tanto por su profundidad, como por su buen corazón, así como por su valentía y riesgo. Una absoluta pena su pérdida a tan joven edad. Y la lectura de su carta natal, es otra muestra de la precisión de la astrología que nada tiene que ver con las artes adivinatorias, sino que se trata de un saber milenario (con raíces sumerias, árabes, egipcias y griegas) basado en un lenguaje matemático y geométrico. 


Quiero traer a la palestra dos casos de mujeres destacadas en la historia de los deportes de riesgo y aventura para tener en consideración. Cabe resaltarlas también como fuente de inspiración, como es el caso de  Michèle Mouton, la única mujer piloto que ganó varias veces en el campeonato Mundial de Rally y que al dejar las carreras, se dedicó a ser delegada de seguridad de la FIA.  O la aviadora Amelia Earhart, quien fue una aventurera y la primera mujer en volar sobre el Océano Atlántico. Intentó volar alrededor del mundo y desapareció sobre el Pacífico. Dos casos de mujeres valientes y adelantadas a su época. En el caso de Amelia, le escribió una carta a su futuro esposo horas antes de contraer matrimonio, que demuestra el nivel de inteligencia, honestidad y libertad del que gozaba esta mujer.


Este tipo de mujeres me inspiran y me motivan. A mi edad, es tan aburrido aguantar conversaciones de madres que solo hablan de sus hijos… las mujeres somos mucho más que nuestro aparato reproductor y nuestra función no es solo traer hijos al mundo. Hay mucho más allá del rol de la maternidad si se es mujer. Me causa mucho más interés las historias de mujeres pioneras, aventureras, valientes, en contra del status quo, que aquellas mujeres que solo hablan de sus familias y de recetas de cocina. Odio cocinar, me encanta la adrenalina, el riesgo, el deporte, la aventura, la acción y todo lo relacionado con ser auténticamente una misma y no lo que la sociedad te pida que seas si eres mujer. No me siento muy identificada con la feminidad básica.


Así que nada, si podéis, acercaros al cine a ver la película, que merece ser vista en pantalla grande. ¡Abrazotes!



Beatriz Casaus 2025 ©






viernes, 20 de junio de 2025

El uso de las redes sociales







Mi opinión sobre los peligros/beneficios de RRSS:

🚩 Para mí una red flag son esas personas que nunca comparten nada, ni dan likes, ni publican en RRSS. Observan desde la sombra utilizando sus cuentas como cámaras de vídeo vigilancia.

✅ Las personas que se atreven a comentar, publicar, comparten sus opiniones, dan likes. Se muestran sin miedo a ser juzgadas. Son auténticos y transparentes.

☠️ Haters: Suplen sus carencias e inseguridades detrás de caretas anónimas para desahogar sus penas. Si no te gusta alguien, no le sigas. Si solo ofreces comentarios negativos, míratelo a ver...

👍 Cuentas de personas que aportan su tiempo y dedicación a crear contenido de valor desde la sinceridad. Comparten con honestidad incluso sus "fracasos", su vulnerabilidad o inseguridades y no van de "guays".

⛔️ Personas que propagan "espiritualidad tóxica" o "postureo espiritual" porque está de moda. Sin embargo tienen un ego más grande que la catedral de Sevilla. Se graban meditando, llorando...cuando resulta que no son precisamente "buena gente". Puro teatro. Además monetizan con ello.

👌 Personas que apoyan los negocios honrados de otras cuentas o el arte de otros para ayudarles a su crecimiento y divulgación. Compartiendo su contenido, dándole likes, y recomiendan sus productos a través del boca a boca.

👉 Personas que se mojan y dan su punto de vista. No me gustan los que se esconden detrás del "bienquedismo" o los tibios que nunca se posicionan. Ser diplomático no está reñido con tener una opinión y voz propia.

🔝 Personas que usan el humor y amenizan con vídeos que contienen toques críticos pero llevados con elegante ingenio. Son agudos arrancando risas.

***Actualizo esta entrada porque me ha sucedido algo que considero justo un peligro en redes y por lo que he decidido privatizar mi página de FB: Cuando alguien se hace una cuenta con la que esconde su identidad verdadera y se encarga de escribir comentarios con intención de hacer daño. Eso muestra lo que hay en su corazón. Mucha amargura y frustración como para hacer eso. El aprendizaje que me llevo es que algunas personas hacen cosas para que aprendamos a no ser como ellas. Seguir el amor a veces es comenzar con el amor propio, poniendo límites a lo que no suma y apartar lo que hace daño. ***

En mi caso particular uso las redes como una herramienta de aprendizaje y de disfrute. Me lo paso bien con ellas. Sigo a cuentas que me hacen sentir bien y que me aportan información valiosa. Y no, no sigo a ninguna influencer porque por norma general no me suele interesar lo que comparten. Es verdad que hacer scroll puede ser una pérdida de tiempo, pero si el contenido que sigues es de interés, al final el algoritmo te va a llevar en la misma línea y siempre vas a captar algo que te haga aprender o disfrutar. 

He de decir que a veces, me echo unas buenas carcajadas con algunos vídeos. Y en otras ocasiones, se me caen las lágrimas con contenido emotivo. Lo importante es rodearse de personas que marquen la diferencia y que sumen. Tanto en el mundo virtual como en el real.

Cada uno las usará con la finalidad que crea necesaria, pero encuentro curioso que muchos las usen con intenciones espurias o incluso para ligar. Cada uno da lo que es. Y eso también se proyecta en el uso de las redes. La verdadera esencia de cada cual se refleja en todo lo que hacemos. 

Es paradójico que las personas que más te critican o a quien caes mal, sean las que más siguen tus pasos. Son en realidad los verdaderos followers. Sin embargo, luego suelen ser muy celosos de su privacidad. ¿Se cree el ladrón que todos son de su condición?

Hablando de privacidad, respeto a las personas que la mantienen alejándose del mundo de las redes. A mi alrededor tengo férreos defensores de la misma y por eso no tienen ninguna red social ni me permiten subir fotos con ellos. Pero, si alguien quiere mantener su privacidad y ser un auténtico desconocido, ¿por qué tendría redes? No entiendo su uso sin ningún tipo de interacción.

Yo por ejemplo, tengo cuenta en Instagram y Facebook pero no uso TikTok ni LinkedIn. En particular LinkedIn me genera rechazo. Me parece que hay ahí más postureo incluso que en Instagram. Es una plataforma basada en la identidad del ego en base a lo que te dedicas. Una especie de escaparate de la vanidad profesional. Pero como todo, nada es completamente bueno o malo, así que sí que es cierto que facilita la captación profesional y por lo tanto, se puede usar con tal fin. Aunque no es para mí, nunca se me ha dado bien venderme.

Según mi punto de vista acentúa y perpetúa la competición de unos contra otros en base a quién tiene más. Más y mejores master, grados, CV, premios profesionales o experiencia. Me resulta una parafernalia de la "titulitis". Todo el mundo se vende como si fuera el mejor postor aunque luego personalmente no sea del mismo modo. Sigo defendiendo que las únicas personas tóxicas que he conocido en mi vida, las he conocido en entornos laborales de empresa privada (multinacionales si me apuras). Entornos que promueven la ambición y la codicia. No he vivido eso en el tercer sector sin embargo.

El caso es que si tuviera LinkedIn y no hiciera nada a través de ello, sería una tontería tenerla, ¿verdad? Pues por eso no la tengo, y así mismo creo que sucede con las demás redes sociales. Se trata de tener un poquito de coherencia.

El verdadero peligro reside en creerse que las redes son la realidad. Desde luego que no lo es. El día tiene 24 horas y no el segundo que capta una simple fotografía o los dos minutos de un vídeo en el que todos mostramos lo mejor de nosotros. Yo misma en ocasiones uso filtros, y de 50 fotografías que me hago, quizá una sea la que suba. La mejor práctica que podemos hacer siempre es el discernimiento, porque con ello, sabremos apreciar lo que es real de lo que no lo es. En conclusión, el problema no son las redes sino el uso que se da de ellas.


Cambiando de tercio y como es viernes, día regido por Venus, planeta del amor y mi día favorito de la semana, dejo por aquí un vídeo con una canción muy para entrar en el "mood"... :P  Ya lo sabían en los sesenta con su consagrada frase "Haz el amor y no la guerra". El mundo iría mucho mejor con más amantes y menos haters. 

¡Feliz fin de semana!


Beatriz Casaus 2025 ©



lunes, 16 de junio de 2025

Qué hace una persona como tú en un sitio como este :)

 “Sé el observador silencioso de tus pensamientos y comportamiento. Estás debajo del pensador. Eres la quietud bajo el ruido mental. Eres el amor y la alegría debajo del dolor.” (Eckhart Tolle)


En la cultura maya, tenían un saludo que decía así: “In lak´ech” que significa “Yo soy tú, tú eres yo.” A lo que contestaban: “Hala Ken” “Tú eres mi otro yo”. Viene a decir que yo no existo sin ti y viceversa. Que todos somos uno. Una especie de familia cósmica. 

Eso conlleva una responsabilidad, pues todo lo que haces a los demás en realidad te lo haces a ti. No somos individuos separados unos de otros. No somos nada sin los demás. Somos unidad. 


Aunque este mundo se esfuerce tanto en demostrarnos lo contrario, por eso es tan importante la labor de las personas espirituales, porque nos lo recuerdan. Nos recuerdan nuestra verdadera naturaleza, más allá del cuerpo físico que nos permite transitar por esta realidad.


María Teresa de Calcuta solía decir, que “en el nivel del espíritu, todos somos hermanos”. Hay que tener un gran nivel de conciencia para llevar a la práctica esa frase, pero es una auténtica maravilla.


Las personas espirituales o con alta inteligencia espiritual y emocional, no solo leen palabras. Leen estados de ánimo, leen silencios, energía, vibraciones, lenguaje corporal. 


Sus sentidos no les fallan porque hacen caso al mayor de ellos que es su intuición. Puede que no digan mucho, pero se dan cuenta de todo. Perciben las conexiones falsas y las verdaderas intenciones. Así como la pureza en las acciones y el corazón de los demás. 


No les interesa la vida de nadie, no hablan de los demás y no chismean. No juzgan.


Atraen y agradan a los niños y animales, se encuentran cómodos en su compañía. 


Son conscientes de que todo lo que sucede es un reflejo nuestro. Una especie de espejo de lo que tenemos en el corazón. 


Los extraños confían en ellas. Las personas les ven como confidentes y les cuentan sus preocupaciones o problemas. 


Suelen atraer miradas sin importar su apariencia. Les miran de arriba a abajo. Irritan a personas tóxicas o negativas. Despiertan envidias. 


La gente compite con ellos sin motivo aparente. Les copian su ropa, forma de vestir, de hablar, de ser, de moverse, de expresarse… generan controversia y admiración al mismo tiempo. 


Necesitan tiempo a solas para nutrirse de su vida interior. El aislamiento es su forma de cuidado personal. 


Conectan con su lado oscuro y no lo esconden o ignoran, sino que lo integran. Se dejan sentir pero sin sentirse identificados. Transitan los sentimientos desde la observación. Y así, no les controlan. 


Se dieron cuenta hace mucho que la salud es una forma de vida. Que el sol, el amor, la sinceridad, la naturaleza, curan. 


Son empáticas, emocionales y altamente sensibles. Siempre digo que la sensibilidad es la tecnología sagrada. 


A veces, tienen sueños premonitorios, saben las cosas antes de que sucedan, piensan en alguien y automáticamente aparece esa persona.


Conectan con el reino de lo invisible y lo traen a la forma de diversos modos ya sea a través del arte o de viva voz. 


Tienen experiencias paranormales desde pequeños. Tienen su despertar espiritual de una forma profunda y ello les lleva a una búsqueda a lo largo de toda su vida que nunca cesa de la verdad y a una sed perpetua de conocimiento para alcanzar sabiduría. 


Su sola presencia arregla situaciones de conflicto y generan paz donde estén. 


No siguen ningún credo religioso, su religión es la amabilidad y el buen trato a los demás. 


Son honestos y como están en coherencia con sus sentimientos, se alejan de situaciones o personas que no les agradan. Con respeto pero con distancia. Primero se respetan a ellos mismos. 


Si te encuentras con uno de ellos, déjale ser, porque no es fácil ser así en un mundo tan materialista y si eres uno de ellos… ¡enhorabuena!, el mundo te necesita. No tengas miedo de ser quién y cómo eres. 



“What the world, needs now…it´s love, sweet love (...)”





Beatriz Casaus 2025 ©




jueves, 5 de junio de 2025

Día de Lorca

 "La creación poética es un misterio indescifrable, como el misterio del nacimiento del hombre. Se oyen voces, no se sabe de dónde, y es inútil preocuparse de dónde vienen" (F. G. Lorca)

"Pero que todos sepan que no he muerto; Que hay un establo de oro en mis labios; Que soy el pequeño amigo del viento oeste; Que soy la sombra inmensa de mis lágrimas." (F. G. Lorca)



5 de Junio de 1898. Fuerte Vaqueros. Granada. 

Hoy se celebra el cumpleaños del gran poeta Federico García Lorca. Es uno de los poetas con el que me siento más identificada, por su estilo, su desgarro, sus imágenes, su folclore, su amor, sus contradicciones, por sus textos sencillos pero hondos, su magia, su fuente invisible de inspiración... 

Es el poeta español más leído y traducido en el mundo. El escritor en lengua castellana más conocido después de Cervantes. 

Recuerdo que en 2022 tuve la fortuna de asistir a un monólogo del gran actor Alberto San Juan titulado "Lorca en Nueva York" acompañado de una Big Band de Jazz y mi pareja y yo salimos de aquel encuentro emocionados y removidos por el magnífico trabajo allí representado a base de teatro, música y poesía. Bueno, yo más que él...jajajaja. 

Lorca siempre es fuerza, es sangre, es tierra y es amor. Te llega hasta el alma y la deja temblorosa. Y luego, curada con el tiempo, lo recuerdas para siempre con una sonrisa.

Tiene razón Lorca cuando dice que crear poesía es como escuchar una voz que no sabes de dónde viene. Muchas veces siento que me están dictando cuando escribo, así que para mí, no lo ha podido expresar mejor. Hablo de él en presente porque sigue estando. :)

A continuación una poesía mía, inspirada por su figura. ¡Feliz día de Lorca!


Como quien florece


Antes de irse, hay allí, 

donde el amor respira, 

una hoja en blanco, 

un callar en otro, 

mirando el silencio del telón 

que cae de una obra sin aplausos. 


Existe un pulso secreto, 

un algoritmo sonámbulo 

durante las noches divididas 

entre una almohada y la mía.

Y el silencio que habita 

en la caricia que duele, 

porque no se da. 


Estar dispuesto a arder por dentro, 

como lluvia que no moja, 

antes de ver distintas verdades, 

y, aún así, quedarte. 


Horas consumidas buscando fuera 

lo que no se halla dentro, 

lo que dejé olvidado 

en el bolsillo del pantalón. 


Es necesario 

el misterio poético de la noche.

Con su vestido de luna 

y sus campos de estrellas.

Perdiendo muchas veces

cadenas en mis muslos

de quien corta el corazón.

Con la fama de quitar el sueño

y no la esperanza del amanecer.


Algunas noches duran cielos

y los cielos sanan recuerdos.

Tierra mía de secretos sembrada.

Días guardados con el color del amor.


Hay quienes lloran y así florecen.


Beatriz Casaus 2025 ©




jueves, 22 de mayo de 2025

Solo quería que lo supieras

 El siguiente texto forma parte de un guión que estoy escribiendo. Para quien no lo sepa, estudié en una escuela de cine además de mis estudios de Trabajo Social y es una pasión que llevo en mis venas desde muy pequeña. He escrito varios cortometrajes y siempre he querido lanzarme a escribir un largo. 

Para poneros en contexto, este cachito del guión que aquí he dejado es cuando la protagonista escribe una carta a su amor platónico. Ella es una mujer que se siente presa en una vida construida y monótona que no le satisface pero, de pronto, el destino le presenta a un chico mucho menor que ella que le despierta un amor profundo después de años de entumecimiento emocional. Y toda esa vorágine le lleva a descubrirse a sí misma.  

No os puedo contar más, pero quería compartir esta pizquita del proyecto por aquí.

Un fuerte abrazo. 



PÁGINA 11

INT. DORMITORIO – NOCHE

La habitación está a oscuras. Solo la luz de la luna atraviesa las cortinas.
Ella (40), de rostro cansado pero hermoso, está sentada en la cama con un cuaderno abierto y un bolígrafo entre los dedos. Su pareja,(50), duerme a su lado, ajeno.

Ella comienza a escribir, sus pensamientos en voz en off.

Ella (V.O.)
(voz suave, rota)
Nunca pensé que escribiría esto.
Ni que alguien como tú aparecería en mi vida como un incendio en mitad de la nada.

Corte a:

EXT. FESTIVAL DE MÚSICA – FLASHBACK – ATARDECER

Luces cálidas, gente riendo, cerveza en vasos de plástico.
Ella, algo distante entre la multitud, observa al joven músico: Chico (26), libre, apasionado, tocando su guitarra como si hablara con el universo.

Ella (V.O.)
Te vi en ese escenario, con los ojos cerrados y el alma desnuda.
Y algo dentro de mí —algo que creía muerto— se movió.

INT. DORMITORIO – NOCHE

Ella se detiene al escribir. Mira a su pareja, que sigue dormido. Lo observa con una mezcla de lástima y resignación.

Ella (V.O.)
He vivido para no molestar, para no romper, para no sentir demasiado.

Ella se levanta en silencio y se asoma a la ventana. Mira el cielo.

Ella (V.O.)
Contigo no pensé. Sentí.
Y eso, amor mío imposible, me salvó del abismo.

Vuelve al escritorio y escribe una carta:


“Solo quería que lo supieras


El sol no destruye a la noche, solo le recuerda que cuando está, no puede apagar su luz, solo brilla y no hay oscuridad. Yo tampoco estoy aquí para destruir, sino para recordar. 

He amado profundamente, y ese amor me ha dado estructura y refugio durante mucho tiempo. Pero ahora, algo me ha despertado. No como una fantasía sino como una parte dormida que pide respirar. Ahora elijo no volver a cerrar los ojos. 

No sé cómo pasó… pero desde que te vi, algo se activó en mí que no sé explicar. No sé si  también lo sentiste como yo, pero desde que te miré a los ojos por primera vez, algo cambió dentro de mí. No te busqué. No lo esperaba. Pero llegaste. Y desde entonces, no ha habido un solo día en que no te lleve en algún rincón de mí.

Sentí que te conocía, que no necesitaba decir nada para que me entendieras. Me sorprendió lo fácil que fue abrazarte, lo natural que se sintió estar cerca de ti. Creo que no éramos desconocidos en el plano del alma. A veces me digo que fue solo un momento, que no debo pensar tanto… pero no puedo evitarlo. Me acuerdo de ti cuando no quiero, y cuando quiero, también. Es algo superior a mí. Trato de explicarlo, pero no tiene lógica. 

Eres como una canción que me sé sin haberla escuchado antes. Como si ya nos hubiéramos encontrado anteriormente a que nuestros cuerpos se cruzaran. He intentado apagar esa luz, pero apareces en mis sueños como si me buscaras incluso mientras duermo. Y cuando despierto, me queda tu energía, como si no te hubieras ido.

Me da miedo lo que siento porque hay cosas en mi vida que no quiero destruir.
Y también porque no sé si tú sientes lo mismo, o si solo soy yo viviendo este torbellino en silencio. Pero si no tuviera miedo… Te diría que me encantaría descubrirte, sin prisas, sin promesas, sin culpas. Te diría que en ti veo una luz que enciende partes de mí que ya creía dormidas. Que me haces sentir viva, y que eso no lo puedo ignorar. No quiero atraparte ni exigirte nada. Saber que existes me reconforta. Solo quería que lo supieras.

No te escribo porque no quiero confundirte, ni herirte, ni arruinar nada. Pero eso no significa que no me importes. Me importas más de lo que puedo decir. Me da miedo todo esto. Miedo a sentir demasiado. Miedo de no saber qué hacer contigo.

Pero si pudiera dejar de lado todo eso… Te buscaría. Te diría que contigo siento algo limpio, puro y bonito. Que te veo. Que me llegas dentro. Y que si en otro momento de la vida nos encontráramos libres, yo elegiría caminar contigo. Sin máscaras. Solo tú y yo, como ese primer abrazo que todavía no he olvidado y los dos siguientes que nos dimos de forma espontánea, sin conocernos, de forma mágica, casi como un reconocimiento de nuestra afinidad espiritual… fue, para mí, un pacto silencioso. Uno que todavía guardo conmigo.

Créeme que sé que no eres la respuesta. Eres la llave que abrió una puerta. Un puente entre lo visible y lo invisible. Un catalizador. Quiero aclarar que no eres la meta, el objetivo o el premio. La meta soy yo. Pero tu papel es importante porque has sido el espejo que me muestra que aún hay fuego en mí, deseo, sensibilidad y profundidad. Me has permitido renacer dentro de la resignación y sacrificio en donde vivìa presa. No me has mostrado nada de ti, sino algo esencial en mí. Plantearme si quiero vivir desde la seguridad o desde la autenticidad. Vivir en verdad. La mía propia. 

Mi miedo, indecisión e inseguridad son comprensibles. Lo que siento es profundo, legítimo y humano. Estoy en medio de un cruce de caminos, donde lo que antes era seguro ya no me llena, pero lo nuevo es incierto. Y es natural tener miedo. Mi sensibilidad no es una debilidad, es una tecnología sagrada que me permite percibir lo invisible. La decisión del alma viene de un espacio donde no hay miedo, culpa ni expectativas. Solo hay verdad y paz. El alma no grita, susurra. La elección no es dejar nada. La elección es no dejarme a mí. Quiero vivir despierta. Escuchar lo que siento sin censura. No traicionarme. Seguir mi voz aunque tiemble. 

No vine a la tierra para pagar facturas desde la tristeza. No estoy aquí para sacrificar mi vida en nombre de la estabilidad. El alma que despierta a los 40 años despierta con poder. La vida no me está quitando nada, me pide que elija desde mi fuero interno. No nací para sobrevivir. Me permito experimentar una vida que no me enferme. Ni que me haga romperme los huesos para poder parar y escucharme. 

Si alguna vez tú también sientes lo mismo, aquí estoy.

Si hay amor, que sea libre. 

Si hay verdad, que se exprese. 

Solo queda amor hacia adelante. “


FUNDIDO A NEGRO.



(FIN de secuencia)



Beatriz Casaus 2025 ©



martes, 6 de mayo de 2025

Disfruta el juego

 "Un hombre ve en el mundo lo que lleva en su corazón." (Goethe)

"Yo soy el universo." (Morihei Ueshiba, creador del Aikido)



Disfruta el juego


Lo único que tengo claro 

es que no tengo nada claro. 

Solía 

tener esa estúpida creencia 

de que todos valían más que yo. 

Que eran más merecedores.

Luego, contemplé la realidad, 

y me di cuenta de que todos los seres 

son importantes para la tierra. 

Toda criatura es valiosa, casi hierática 

y tiene su función, 

por minúscula, silenciosa e inadvertida 

que sea para el resto. 

Todo el mundo es importante en la tierra. 

Observando, 

llegué a la conclusión de que también, yo, 

formaba parte de ese "todo el mundo". 

No puedo creerme tan importante 

como para no estar dentro 

de ese "todo el mundo". 

Ni ser tan especialmente poco digna 

como para no caber ahí. 

Sería como un fallo cósmico improbable 

dentro de la perfección del universo. 

Y lo único verdadero es justamente eso, 

su exacto orden y perfección 

del que también formo parte, 

aunque me cueste asumirlo. 

El universo está jugando dentro de nosotros. 

Juega a ser humanos. 

Por eso, cada acto, cuenta. 

Cada palabra, cuenta. 

Cada vida, también. 

Nadie vino aquí para nada. 

Cada vez creo más en los milagros. 

Y creo que ellos en mí. 


Beatriz Casaus 2025.